Gastronomía
En la comuna San José se encuentra una Gastronomía con una variedad de mariscos, posee 3 cabañas rusticas las cuales brindan un servicio gastronómico exclusivo, estas están ubicadas al pie del mar permitiéndole al turista degustar los alimentos acompañados de una cálida brisa marina y un sublime paisaje.
La Gastronomía zonal cuenta con una variedad de mariscos, en los cuales se destacan los principales:
- Camarones apanados y al ajillo,
- Pescado Apanado,
- Ceviche Mixto,
- Piqueo de Mariscos, y
- Arroz Marinero.
Razón por la cual los camarones son los más consumidos.
Camarones al Ajillo
Ceviche Mixto
Los camarones son los más consumidos, pedidos en Apanados y al Ajillo, presentados con porciones de Arroz y Patacones, agregándole al gusto los clientes salsas y condimentos, el valor de estos platos esta entre los 6$ a 8$ dólares.
INGREDIENTES DESTACADOS: Camarones, ajo, crema de leche, perejil, cebolla, arroz y plátano verde.
ORIGEN DEL PLATO: Este plato nació en la Republica Dominicana, pero se adaptaron a la zona costa ecuatoriana.
El ceviche mixto preparado básicamente con pescado, camarón, pulpo y concha negra, preparada con tomate y cebolla, acompañada de chifles y condimentos al gusto, su valor está entre los 6$ a 8$ dólares.
INGREDIENTES DESTACADOS: Pulpo, camarón, pescado, concha negra, cebolla, tomate, cilantro, sal, pimienta y limón.
ORIGEN DEL PLATO: Plato originario de Asia, pero tiene adaptación a la zona costa ecuatoriana.




Camarón Apanado
Piqueo Marinero
El pescado apanado consumido tradicionalmente, acompañado siempre de la porción de arroz, patacones y ensaladas fresca, su valor va entre 5$ a 8$.
INGREDIENTES DESTACADOS: Camarones, huevos, apanadura, harina, arroz, plátano verde, lechuga, cebolla, y tomate
ORIGEN DEL PLATO: Se origino en la cocina Filipina, pero se adaptó a la zona costa ecuatoriana.
En cuanto al Piqueo Marinero su valor va entre los 15$ el Piqueo va acompañado de patacones, ensalada y salsas al gusto.
INGREDIENTES DESTACADOS: Langostinos, pescado, camarón, pulpo,
calamar, jaiba, concha negra, plátano verde, lechuga, cebolla y tomate.
ORIGEN DEL PLATO: Plato originario de Honduras, pero tiene
adaptación a la zona costa ecuatoriana.



