En San José
Sus habitantes son gente acogedora, honrada, respetuosa, amable, conservadora en los recursos que se encuentran dentro de la misma, que está dispuesta a ayudar a los suyos y a quien lo necesita.
La comuna San José se creó en el año de 1938, está conformada por 300 familias y 2.000 habitantes, su altura es de 159m.s.n.m, cuenta con una temperatura de 24 C º y precipitación de 125/ 250 mm. Los límites de la comuna son; al Norte, con la Comuna Las Núñez; al Sur, con la Comuna Curia, al Este, con la comuna Olón y al Oeste con el Océano Pacifico. Las tradiciones y festividades se dan los días 16, 17, 18 y 19 de marzo que son las fiestas patronales de la comuna y se celebra al “Patrono San José”. Su principal atractivo turístico es su balneario, además de recursos como; los pontones, las cascadas, aguas termales, montaña y fincas comunitarias.
Las tradiciones y festividades se dan los días 16, 17, 18 y 19 de marzo que son las fiestas patronales de la comuna y se celebra al “Patrono San José”. Su principal atractivo turístico es su balneario, además de recursos como; los pontones, las cascadas, aguas termales, montaña y fincas comunitarias.
Sus habitantes son gente acogedora, honrada, respetuosa, amable, conservadora en los recursos que se encuentran dentro de la misma, que está dispuesta a ayudar a los suyos y a quien lo necesita.
Por lo general los visitantes que se dirigen a la comuna de San José son en los meses de
enero, febrero, marzo y abril, que son los tiempos de calor, y la temporada de nuestras
costas, de ahí vuelven a pernotar en las festividades de la comuna, además del día de
difuntos, navidad y fin de año.
Los turistas que visitan la comuna son en su mayoría extranjeros, ya que, buscan lugares
y ambientes diferente de los que ellos están acostumbrados a estar, San José es el
destino perfecto para realizar las actividades que esta les ofrece.